Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó este martes el lanzamiento del Operativo Navidad con Garantía de Paz 2024, una iniciativa que moviliza a más de 19,000 miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía durante las festividades navideñas y de fin de año.
El acto de inicio tuvo lugar en la explanada frontal de la Policía Nacional, donde el director de la institución, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, destacó los pilares del operativo, que contará con el despliegue de 15,000 agentes policiales y 4,000 efectivos de las Fuerzas Armadas en todo el territorio nacional.
Compromiso con la seguridad ciudadana
El mayor general Guzmán Peralta reafirmó el compromiso del Gobierno en asegurar unas festividades pacíficas, resaltando los avances logrados a través de la Reforma Policial impulsada por el presidente Abinader. Según el director de la Policía, este operativo refleja una transformación tangible en la institución, que busca ser más cercana, transparente y efectiva.
"Estamos fortaleciendo el vínculo con los ciudadanos, construyendo confianza a través del trabajo constante y el impacto visible de la transformación policial durante este año. Este operativo garantizará unas de las Navidades más seguras en la historia de nuestro país", aseguró.
Entre las novedades, destacó la incorporación de 4,440 nuevos agentes entrenados bajo estándares modernos, la implementación de un nuevo plan de estudios y el uso de tecnología avanzada, como cámaras corporales y armas no letales, que permitirán una labor más eficiente y segura.
El operativo también incluye el despliegue de 240 nuevas camionetas de patrullaje y 10 vehículos especializados en seguridad vial para reducir accidentes en las carreteras con mayor incidencia durante estas fechas.
Policía más cercana a la ciudadanía
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, subrayó que este esfuerzo se enmarca en la visión de una Policía Nacional más próxima a los ciudadanos, comprometida con servir y proteger mientras respeta los derechos humanos. "Solo mediante el respeto mutuo y el cumplimiento de las leyes podremos garantizar una verdadera cohesión social y una mayor seguridad ciudadana", afirmó.

Plan de ejecución del operativo
El operativo, que se extenderá hasta el 10 de enero de 2025, reforzará los patrullajes preventivos y las labores de inteligencia en avenidas, carreteras, zonas turísticas y áreas residenciales. Además, contará con el apoyo de diversas instituciones como la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Procuraduría General de la República (PGR), los Comedores Económicos, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), y organismos de rescate como el 911, la Defensa Civil y la Cruz Roja Dominicana.
El plan tiene como objetivo prevenir delitos como robos menores, contaminación sónica y accidentes de tránsito, además de garantizar un flujo vehicular controlado en los desplazamientos masivos hacia el interior del país durante las festividades.
Colaboración interinstitucional
El acto contó con la presencia de altos funcionarios del Gobierno y representantes de las Fuerzas Armadas, quienes destacaron la importancia de la coordinación interinstitucional para el éxito del operativo. Entre los presentes estuvieron la ministra de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; y los comandantes generales de las Fuerzas Armadas, junto a otros funcionarios clave.
Con este operativo, el presidente Luis Abinader reafirma su compromiso de ofrecer a los ciudadanos y turistas un ambiente de paz y seguridad durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, consolidando así los esfuerzos hacia una República Dominicana más segura y confiable.