Santo Domingo, D.N.- El presidente de la República, Luis Abinader, está constitucionalmente facultado para designar un reemplazo en la alcaldía de La Vega tras la renuncia de la vicealcaldesa Amparo Custodio, quien decidió no asumir la vacante dejada por el electo alcalde Kelvin Cruz. Así lo afirmó Olivo Rodríguez Huertas, reconocido experto en Derecho Administrativo, quien basó su análisis en el artículo 128, numeral 3, de la Constitución dominicana, combinado con la Ley 176-07 que regula el Distrito Nacional y los municipios.
Constitución y Ley 176-07 permiten la designación presidencial
Rodríguez Huertas explicó que, en situaciones donde un vacío de poder no puede ser llenado por los mecanismos tradicionales, corresponde al presidente de la República designar un reemplazo, en virtud de las disposiciones constitucionales. Señaló que la Ley 176-07 establece que el presidente del Consejo de Regidores debe notificar al presidente de la República para proceder con la designación de la nueva autoridad local.
“La Ley del Distrito Nacional y los Municipios sigue vigente y tiene lo que el Tribunal Constitucional denomina presunción de constitucionalidad. Mientras no sea derogada por ser contraria a la Constitución, esta ley sigue produciendo efectos en el marco del ordenamiento jurídico”, destacó el jurista.
Respuesta a posibles objeciones sobre la competencia presidencial
Ante las afirmaciones de que el presidente Abinader podría exponerse a un juicio político por asumir competencias municipales, Rodríguez Huertas calificó esta postura como "tremendismo". En particular, respondió a las consideraciones del expresidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, quien afirmó que la designación de autoridades municipales no sería competencia del Poder Ejecutivo.
Rodríguez Huertas reconoció la trayectoria de Ray Guevara como constitucionalista, pero señaló que este razonamiento debe ser interpretado en el contexto de la sentencia TC0061/12, emitida por el Tribunal Constitucional en 2012. En esa sentencia, donde Ray Guevara emitió un voto disidente, se aprobó la creación de un mecanismo de elección especial para un distrito municipal de La Vega. Sin embargo, Rodríguez Huertas subrayó que, hasta que el legislador no modifique el mecanismo de designación vigente, este debe ser respetado.
Llamado al respeto del marco legal vigente
El experto concluyó que cualquier cambio en el mecanismo de designación de autoridades locales debe ser llevado a cabo por el Congreso Nacional. Mientras tanto, instó a las autoridades y a la ciudadanía a respetar y aplicar las leyes vigentes, que otorgan al presidente de la República la facultad de intervenir en casos como el actual vacío de poder en la alcaldía de La Vega.
Rodríguez Huertas hizo estas declaraciones durante una entrevista en el programa “Hoy Mismo”, transmitido por Color Visión, canal 9.