Santo Domingo.- El Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, presidido por el presidente de la República, Luis Abinader, ha decidido poner en marcha de inmediato un operativo con el objetivo de repatriar hasta 10,000 imigrantes por semana. Esta medida tiene como finalidad reducir la población migrante que se percibe en las comunidades dominicanas, garantizando el respeto a los derechos humanos y la dignidad de los repatriados durante todo el proceso.
La información fue ofrecida por Homero Figueroa, vocero de la Presidencia y director de Estrategia y Comunicación, tras una reunión del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional en la que se discutió la situación de la migración ilegal proveniente de Haití. Figueroa destacó que este plan forma parte de una estrategia integral que responde a la preocupación creciente en la sociedad dominicana por el impacto de la migración irregular.
“El Gobierno reafirma su compromiso de proteger la soberanía nacional y abordar los desafíos migratorios con una política que combina la seguridad con el respeto a los derechos humanos, en coordinación con la comunidad internacional y bajo un enfoque de cooperación regional”, expresó Figueroa.
A pesar del respaldo de la comunidad internacional y de la Misión Multinacional de Apoyo a la Policía de Haití, liderada por Kenia, los avances en la pacificación han sido limitados. Ante esta realidad, el Gobierno dominicano ha decidido tomar acciones más enérgicas para salvaguardar la estabilidad y seguridad del país.

Entre los puntos acordados en la reunión se incluyen:
- Fortalecimiento de la seguridad fronteriza: Se incrementará la presencia de personal militar y equipos especializados para mejorar la vigilancia en la frontera.
- Desmantelamiento de redes de tráfico humano: Se implementarán acciones inmediatas, en coordinación con organismos internacionales, para desarticular las redes responsables del tráfico ilegal de personas.
- Identificación y retorno asistido de migrantes: Un protocolo será establecido para identificar a los migrantes ilegales y garantizar su retorno asistido en colaboración con las autoridades haitianas.
- Aumento de recursos humanos y tecnológicos: Se incrementará el personal capacitado en la Dirección General de Migración y se incorporarán herramientas tecnológicas como drones y sistemas de vigilancia por cámaras para monitorear la frontera.
- Capacitación y profesionalización: Los inspectores de migración recibirán formación continua en gestión de crisis y control migratorio, con especial énfasis en el respeto a los derechos humanos.
- Infraestructura fronteriza: Se iniciarán proyectos de construcción y renovación de centros de control fronterizo, puntos de inspección y campamentos temporales para repatriación.

Figueroa aseguró que el Gobierno continuará informando al país sobre los avances en la implementación de estas medidas, que buscan ofrecer una solución sostenible y justa al desafío de la migración irregular. La reunión contó con la participación de altos funcionarios de la seguridad nacional, incluyendo los ministros de Defensa, Presidencia y Relaciones Exteriores, así como los comandantes generales del Ejército, Armada, Fuerza Aérea, Policía Nacional y otras autoridades claves en la gestión de la seguridad nacional.
Link del video en Youtube de Diario Santo Domingo: https://www.youtube.com/watch?v=RlQ0cLZZXZw