Santo Domingo, D.N.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) anunció hoy el relanzamiento del programa de regulación y fiscalización “Parquéate Bien”, que continuará operando en sectores como Naco, Piantini, Paraíso y Serallés. Este programa tiene como objetivo principal favorecer la movilidad y la seguridad vial en la capital.
El anuncio fue realizado por el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, durante la clausura de la Semana Nacional de Movilidad Sostenible 2024, que incluyó la peatonización del ensanche Naco. “Como un tema de continuidad de Estado, y a sabiendas de que el programa estuvo rezagado en este último tiempo, anunciamos el relanzamiento de ‘Parquéate Bien’, con una serie de novedades a solicitud de la Junta de Vecinos del Ensanche Naco”, indicó Morrison.
Las novedades del programa incluyen el aumento de grúas y la cantidad de vehículos remolcados diariamente, la asignación de unidades fijas por sector, operativos nocturnos de jueves a sábado, y la presencia de grúas en puntos críticos durante la noche. Además, se integrarán Juntas de Vecinos para colaborar en la regulación del tránsito.
Valentín Ramos, presidente de la Junta de Vecinos del Ensanche Naco, agradeció al Intrant por su receptividad ante las propuestas de solución para la problemática del tránsito en la ciudad, enfatizando que la promoción de la movilidad sostenible es una responsabilidad compartida.
Durante la Semana Nacional de Movilidad Sostenible, que se celebró del 22 al 29 de septiembre, se llevaron a cabo diversas actividades recreativas bajo el lema “Una mañana peatonal en Naco”, donde participaron más de 20 empresas, instituciones y universidades, con la colaboración especial de la Alcaldía del Distrito Nacional.

Día Mundial Sin Autos
Más de 800 ciudadanos se dieron cita el pasado domingo en el Malecón de Santo Domingo para celebrar el Día Mundial Sin Autos, apoyados por alrededor de 20 empresas e instituciones. Las actividades también incluyeron sensibilización a más de 40 choferes de transporte público sobre la inclusión de personas con movilidad reducida.
Foro Documental sobre movilidad en SD
A través de la proyección del foro documental “En Movimiento: un retrato de la movilidad en Santo Domingo”, más de 400 estudiantes de arquitectura, ingeniería y cine de cinco universidades conocieron sobre la realidad del tránsito y los desafíos que enfrentan las autoridades y ciudadanos para implementar soluciones integrales.
Avances en movilidad urbana sostenible
Durante el foro “Eficiencia en la movilidad: optimización del tiempo de desplazamiento en el GSD”, se presentaron avances del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo (GSD) y Santiago, con la colaboración de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Unión Europea (UE). En Santiago, se anunciaron planes para integrar físicamente, tecnológicamente y tarifariamente los distintos medios de transporte público.
Moviclaje: Un esfuerzo por el medio ambiente
En el marco del concurso Moviclaje, se intercambiaron 45,000 botellas plásticas por pasajes, logrando la entrega de 560 tarjetas para utilizar en el Sistema Integrado de Transporte (Metro, Teleférico, OMSA y Corredores).