Santo Domingo. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) suscribieron un acuerdo de colaboración que busca salvar vidas y reducir los accidentes de tránsito mediante acciones concretas de prevención y mitigación.
El convenio, firmado este lunes en la sede central del Intrant por su director ejecutivo, Milton Morrison, y el presidente de Conatra, Antonio Marte, establece la implementación de pruebas de doping y alcoholemia en paradas, empresas y sindicatos afiliados a Conatra en todo el territorio nacional. Además, contempla programas de manejo defensivo y educación vial para los conductores, incluyendo formación en inteligencia emocional y habilidades blandas.
Declaraciones de los firmantes
El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, destacó que esta iniciativa refuerza el compromiso institucional de salvar vidas:
"Desde nuestra llegada, hemos priorizado reducir la siniestralidad vial. Este convenio marca un antes y un después, comenzando con los conductores de Conatra, quienes serán sometidos a pruebas para garantizar la seguridad vial en nuestras carreteras", expresó Morrison.
Asimismo, informó que este esfuerzo se alinea con los preparativos para la firma de un gran Pacto Nacional por la Seguridad Vial, encabezado por el presidente Luis Abinader.
Por su parte, Antonio Marte, presidente de Conatra, calificó como obligatorio el cumplimiento de las pruebas de doping para todos los afiliados del gremio:
"Quienes se nieguen serán suspendidos. Nos comprometemos a garantizar que estas fiestas de Navidad y Año Nuevo estén libres de accidentes causados por imprudencias".
El también senador instó a otras federaciones del transporte a sumarse a este esfuerzo nacional.
Detalles del acuerdo
El convenio establece una colaboración estratégica entre ambas entidades para diseñar y ejecutar campañas de prevención contra el consumo de drogas y alcohol dirigidas a operadores del transporte. Entre los puntos clave del acuerdo destacan:
- Aplicación de pruebas: Intrant será responsable de la logística para pruebas de doping y alcoholemia, conforme a la Ley 63-17, con el apoyo técnico y logístico de Conatra.
- Capacitación continua: Se impartirán talleres, charlas y diplomados orientados a la prevención y la mejora de la conducción responsable.
- Facilidades de Conatra: La organización proporcionará sus instalaciones físicas y tecnológicas para actividades de monitoreo, fiscalización y capacitación.
- Campañas nacionales: Se desarrollarán iniciativas de concienciación para la prevención del consumo de sustancias prohibidas, con alcance nacional e internacional.
Este esfuerzo conjunto representa un avance significativo en la promoción de la seguridad vial en la República Dominicana, con miras a proteger la vida de todos los ciudadanos.