miércoles, marzo 26, 2025
29.9 C
Santo Domingo

El Banco Mundial asesora a las EDE en buenas prácticas ambientales y sociales en proyectos de rehabilitación de redes

Las EDE reciben asesoría del Banco Mundial sobre manejo de las normas medioambientales y sociales

Las más leídas

Santo Domingo. – Las empresas distribuidoras de electricidad Edesur Dominicana, Edeeste y Edenorte, en colaboración con el Banco Mundial, participaron en un taller de capacitación sobre el cumplimiento de los marcos ambientales y sociales en los proyectos de rehabilitación de redes. El taller, titulado “Marco Ambiental y Social del Banco Mundial”, fue impartido por los especialistas Fabiola Mercado, Ingrid Schreuel y Francisco Geraldes, quienes ofrecieron asesoría técnica a las unidades ejecutoras de las EDE.

El gerente general interino de Edesur, José Luis Actis, destacó la importancia de este encuentro, afirmando que representa un hito en el compromiso de las empresas distribuidoras de electricidad para mejorar y fortalecer su estructura institucional. Actis expresó su gratitud al Banco Mundial por la asesoría brindada, subrayando que los lineamientos internacionales en temas ambientales y sociales introducidos a través de proyectos financiados por organismos multilaterales se están consolidando como políticas integrales en las EDE.

Según Actis durante el taller celebrado en el Centro de Formación de Edesur:

“Hoy en día, los proyectos financiados por organismos internacionales, especialmente el Banco Mundial, han sido fundamentales para que las EDE adopten buenas prácticas ambientales y sociales. Estos lineamientos se encaminan a convertirse en políticas permanentes dentro de nuestras operaciones”.

Como parte del compromiso con la transformación y fortalecimiento de la estructura organizativa, Edesur ha creado la Dirección de Responsabilidad Social, que integra las áreas de Gestión Social, Gestión Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional. Esta dirección se encarga de garantizar que los proyectos financiados por organismos de cooperación cumplan con los marcos ambientales y sociales establecidos.

Las EDE reciben asesoría del Banco Mundial sobre manejo de las normas medioambientales y sociales.

El taller contó con el respaldo del Consejo Unificado de Empresas de Distribución (CUED), representado por Marilyn Brito, directora de Proyectos; Wilkin Luciano, coordinador de Ambiental, Salud y Seguridad Ocupacional; y Emmy Araujo, coordinador Social.

Al finalizar el evento, los especialistas del Banco Mundial realizaron una visita al Punto Verde de Edesur, ubicado en la Torre Serrano, sede de la institución, para conocer el manejo, almacenamiento temporal, transporte y disposición final de los desechos generados en las operaciones de la empresa.

-Publicidad -spot_img

Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Publicidad -spot_img

Ultimas noticias

-Publicidad -spot_img