Santiago. – Desde las instalaciones de uno de los 150 autobuses escolares entregados este domingo, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, inauguró el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) en la provincia de Santiago, integrando así a la Ciudad Corazón a este innovador programa. Con Santiago, ya son 22 las provincias que disfrutan de este servicio, cuyo objetivo es garantizar el acceso seguro y gratuito de niños, niñas y adolescentes a los centros educativos.
Durante el acto de lanzamiento, la vicepresidenta Raquel Peña destacó que con la implementación del TRAE en Santiago, el Gobierno reafirma su compromiso con la transformación del sistema educativo. "Con la activación de 41 rutas distribuidas en todos los municipios de nuestra provincia, impactaremos directamente en el rendimiento académico de nuestros estudiantes y brindaremos un alivio económico a miles de familias santiagueras", subrayó Peña. Asimismo, señaló que este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio para asegurar que todos los estudiantes lleguen a sus escuelas de manera segura, puntual y eficiente.
En su intervención, la también presidenta del Gabinete de Educación explicó que, en sus primeros 20 meses de operación, el sistema TRAE ha transportado a más de 13.3 millones de estudiantes en todo el país, convirtiéndose en una herramienta clave para mejorar el acceso a la educación.
Por su parte, el ministro de Educación, Ángel Hernández, expresó que esta entrega reafirma el compromiso del Gobierno con dotar a todo el país de un sistema de transporte escolar adecuado y seguro. "Queremos asegurarnos de que cada niño y niña salga bien de su casa y regrese de manera segura", afirmó.

Onésimo González, director del TRAE, detalló que esta nueva flotilla de autobuses escolares eléctricos, la primera de su tipo, beneficiará a más de 160,000 estudiantes de escuelas públicas en la provincia de Santiago. Cada autobús está equipado con tecnología de punta, incluyendo GPS, cámaras de seguridad con cobertura de 360 grados, cinturones de seguridad y señal de PARE plegable. Además, cuentan con una autonomía de 200 kilómetros por carga y frenos regenerativos, lo que asegura un funcionamiento eficiente y seguro.

Las 41 rutas del programa en Santiago cubrirán los municipios de San José de Las Matas, Jánico, Santiago Sureste, Santiago Noroeste, Santiago Centro Oeste, Santiago Noreste, Villa Bisonó (Navarrete), Licey Al Medio, Tamboril y Villa González. Los horarios de operación serán de 6:00 a 8:00 de la mañana, de 12:00 del mediodía a 2:00 de la tarde, y de 4:00 a 6:00 de la tarde.
Además de los 150 autobuses eléctricos, está previsto que otros 84 autobuses a diésel se sumen a la flotilla en Santiago, alcanzando un total de 234 vehículos.
Actualmente, el TRAE está en proceso de expansión hacia otras provincias del país, incluyendo Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Samaná, Valverde Mao, San Francisco de Macorís, Bonao, Neyba, La Vega y Moca, entre otras.