miércoles, marzo 26, 2025
26.9 C
Santo Domingo

Frank Ceara aclara malentendidos sobre cancelación de su participación en el Premio Nacional a la Calidad organizado por el MAP

El artista explicó que no estaba cobrando 900 mil pesos por cantar solo el himno de la institución

Las más leídas

Santo Domingo, D.N. – Ante la reciente cancelación del presupuesto destinado a su actuación en el Premio Nacional a la Calidad, evento organizado por el Ministerio de la Administración Pública (MAP), el reconocido cantautor dominicano Frank Ceara ha aclarado que los términos monetarios acordados con la institución no solo contemplaban su interpretación musical, como han señalado algunos medios de comunicación.

Ceara explicó que el MAP había solicitado una cotización (aún no aprobada) que incluía varios elementos además de su participación artística. En dicha propuesta, se contemplaba un nuevo arreglo musical del himno de la entidad, el cual él mismo había compuesto hace 20 años, además de dos presentaciones: una del himno y otra de su repertorio. Dichas interpretaciones estarían acompañadas por una producción coreográfica que involucraba a ocho bailarines.

El presupuesto propuesto comprendía no solo el pago por las actuaciones de Ceara, sino también:

  • El costo del nuevo arreglo musical.
  • El pago a los músicos y el alquiler de un estudio de grabación.
  • El pago a los bailarines y al coreógrafo.
  • El alquiler de 16 vestuarios para los bailarines.
  • El alquiler de un salón de ensayo.
  • Los costos de producción de los dos números musicales y la presentación en el evento.

"Soy una persona que abraza la verdad, porque soy cien por ciento de Cristo y esa es mi verdad", expresó Ceara en un comunicado. "No estaba cotizando 900 mil pesos solo por cantar el himno de la institución. Se trataba del montaje de una producción completa con dos temas, arreglos musicales, bailarines y todos los elementos que conlleva".

El cantautor también manifestó su indignación por cómo algunos medios han tratado la información, destacando que "cada uno tiene derecho a ponerle precio a su arte y a darle valor a su trabajo".

Ceara subrayó que esta cotización fue solicitada por el MAP como parte de un procedimiento estándar de transparencia que realizan todas las instituciones del Estado. "Simplemente fue una cotización solicitada por el MAP para un servicio que incluía múltiples elementos, no solo la interpretación de un tema en un evento", aclaró.

Finalmente, Frank Ceara agradeció al Ministerio de la Administración Pública por la consideración hacia su arte y lamentó el malentendido que ha generado en la sociedad dominicana, especialmente en un momento tan sensible marcado por el anuncio de la Ley de Modernización Fiscal.

-Publicidad -spot_img

Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Publicidad -spot_img

Ultimas noticias

-Publicidad -spot_img