Santo Domingo.– En un acto encabezado por el Director General de Desarrollo de la Comunidad, Modesto Guzmán, fue reabierta la emblemática Escuela de Joyería y Orfebrería Artesanal Juan Pablo Duarte, ubicada en la calle 19 de Marzo, en el corazón de la Zona Colonial. Este centro educativo, especializado en la creación y diseño de joyas, busca fortalecer las capacidades productivas de jóvenes y adultos de las comunidades aledañas.
Durante la ceremonia, Guzmán destacó la importancia de la escuela para fomentar la formación técnica y artística en áreas como la fundición y transformación de metales, piedras y otros elementos naturales en piezas de gran valor estético. "Me siento bien al poder contribuir con el proceso de formación de las comunidades. Aquí aprenderán a convertir obras preciosas con diferentes técnicas que no solo realzan nuestra cultura, sino que también aportan al desarrollo económico", expresó el funcionario.
El evento contó con la participación del exdirector de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, Luis Acosta Moreta, quien expresó su satisfacción al ver la continuidad de esta iniciativa, que se alinea con los objetivos de la institución de elevar los niveles de capacitación y fomentar la integración comunitaria en sectores productivos.
La Escuela de Joyería y Orfebrería Artesanal no solo se centra en la enseñanza técnica, sino que también preserva el legado cultural de un oficio que formó parte de la vida del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. La orfebrería, considerada un arte ancestral, permite la creación de piezas únicas mediante el trabajo con metales preciosos como oro y plata.
Con modernos programas de formación integral, esta reapertura marca un hito en los esfuerzos por transformar las comunidades mediante la educación y la promoción de habilidades técnicas que generan oportunidades de empleo y desarrollo económico sostenible.