Santo Domingo.– El Ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, recibió la visita del presidente del Comité Internacional Paralímpico (CPI), el brasileño Andrew Parsons, quien estuvo acompañado de destacados dirigentes deportivos nacionales. En la reunión, Cruz expresó su compromiso de colaborar estrechamente con el movimiento paralímpico dominicano, representado por el Comité Paralímpico Dominicano (Copadom), para impulsar el desarrollo de este sector en el país.
El presidente de Copadom, Eladio Agramonte, el secretario general Bienvenido Zorrilla, el presidente de Creando Sueños Olímpicos (CRESO), Felipe Vicini, y el director ejecutivo del área paralímpica de CRESO, Rafael (Raffy) Blanco, entre otros, se unieron a Parsons en su primera visita oficial a la República Dominicana. En el encuentro también participaron los presidentes de Centro Caribe Sports, Luisín Mejía, y del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista.
Kelvin Cruz expresó que el Ministerio de Deportes (Miderec) trabajará "de la mano" con Copadom, destacando la intención de “articular esfuerzos y juntos dar respuestas positivas” a las necesidades de este sector. Cruz reafirmó la disposición del Ministerio para colaborar en la identificación de problemas y en la creación de soluciones junto con CRESO, Copadom, y otras instituciones, formando “las cuatro patas de la mesa” en el desarrollo del deporte dominicano.
Reconocimiento a los logros del paralimpismo dominicano
Andrew Parsons, presidente del CPI, elogió los avances logrados por Copadom y el apoyo brindado por CRESO y Miderec al deporte paralímpico. Parsons señaló que la República Dominicana se encuentra en un momento ideal para planear el futuro de la organización, no solo para los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, sino también para el crecimiento a largo plazo del movimiento paralímpico en el país. Además, destacó la importancia de apoyar a la comunidad de personas con discapacidad, que representa aproximadamente el 12% de la población dominicana.
Apoyo de CRESO y visión hacia el 2028
Raffy Blanco, representante de CRESO, agradeció al ministro Cruz por su apertura y reconoció el trabajo de Copadom en elevar el nivel del paralimpismo en el país. Felipe Vicini, presidente de CRESO, destacó la importancia de trabajar desde ahora hacia el futuro de Los Ángeles 2028 y más allá, enfatizando la necesidad de fortalecer el movimiento paralímpico dominicano.
Eladio Agramonte resalta la transparencia y aspiración de Copadom
Eladio Agramonte, presidente de Copadom, valoró el respaldo de CRESO y Miderec, destacando que los resultados positivos ya son visibles. Agramonte subrayó el compromiso de Copadom no solo con el desarrollo de atletas, sino también con la transparencia en el uso de los recursos que recibe la institución, como un principio fundamental para asegurar la sostenibilidad del movimiento paralímpico en el país.
Con esta reunión, el Ministerio de Deportes, junto a CRESO y Copadom, refuerzan su compromiso de colaboración para impulsar el deporte paralímpico dominicano, con miras a los próximos retos internacionales y a una inclusión cada vez mayor del deporte en todas sus expresiones.