Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE), a través de una comisión técnica compuesta por directores de la institución, llevó a cabo un encuentro este martes con los delegados de las organizaciones políticas reconocidas del país. El objetivo de la reunión fue presentar los avances del Proyecto para la Renovación de la Cédula de Identidad y Electoral.
El director nacional de Cedulación, Américo Rodríguez, quien presidió la mesa técnica, ofreció una exposición detallada sobre el proyecto, abordando sus antecedentes y la situación actual del documento de identidad. Además, explicó los componentes principales de la renovación, destacando los elementos de seguridad que se incluirán en el nuevo formato de la cédula, así como los avances en la licitación pública internacional que seleccionará a la empresa encargada de la impresión y diseño del nuevo documento.
Rodríguez subrayó que la JCE enfrenta el desafío de modernizar la cédula de identidad, ajustando su diseño e impresión a los estándares internacionales, para responder a las demandas sociales y tecnológicas actuales. Asimismo, enfatizó que las decisiones tomadas por el Pleno de la JCE se han basado en la transparencia, siguiendo las mejores prácticas globales y la opinión de expertos en documentos de identificación.
¿Cómo será la nueva cédula?
El nuevo documento será fabricado con policarbonato polímero termoplástico, un material de alta durabilidad utilizado por muchos países que han renovado sus documentos de identidad. Incluirá elementos tecnológicos avanzados, como una fotografía en color a escala de grises y un chip electrónico que facilitará la identificación y garantizará una mayor seguridad.
La comisión técnica estuvo conformada, además, por Jhony Rivera, director de Informática; Mario Núñez, director de Elecciones; Ángel Valentín, director de Seguridad Civil; Luis Mariano Matos, director del Registro Electoral; Suedi León Jiménez, directora de Comunicaciones; Well Sepulveda, director del Voto de los Dominicanos en el Exterior; Lenis García, directora de Partidos Políticos; y Rhina Díaz, directora del Registro Civil.

Los delegados de las organizaciones políticas presentes en el encuentro expresaron su apoyo a la iniciativa de la JCE de socializar el estatus del proyecto y solicitaron que toda la documentación presentada sea enviada por correo electrónico. Además, acordaron realizar un nuevo encuentro dentro de 10 días para continuar con el seguimiento del proceso de actualización del Registro Civil y la licitación.
Con este proyecto, la JCE reafirma su compromiso de garantizar un proceso transparente y seguro en la emisión de la nueva cédula de identidad y electoral, que estará alineada con los avances tecnológicos y las necesidades de seguridad de los ciudadanos.