Washington, D.C. – El reconocido economista y profesor de la Universidad de Harvard, Juan Ariel Jiménez, participó como panelista en la Universidad Georgetown durante el evento titulado "Aprender para el futuro: desarrollar habilidades para oportunidades económicas inclusivas”. Este panel reunió a destacados expertos para analizar los desafíos educativos de América Latina.
En su intervención, Jiménez subrayó la importancia de fortalecer las competencias fundacionales, como el pensamiento lógico-matemático y la comprensión lectora, al considerarlas fundamentales para el desarrollo de todas las habilidades. Además, destacó que el impacto más significativo en el aprendizaje de los estudiantes proviene de la formación de directores y maestros de excelencia, señalando que este enfoque es clave para impulsar el desarrollo en la región.
"Solo con una mejora sustancial en la educación, podremos alcanzar nuevos niveles de desarrollo en el siglo XXI", expresó el exministro de economía a través de su cuenta de X.
El panel contó con la participación de expertos como Jaime Saavedra, director de desarrollo humano para América Latina y el Caribe del Banco Mundial y exministro de educación de Perú; y Nicole Amaral, gerente senior en Coursera y becaria de movilidad económica en el Instituto Aspen. La moderación estuvo a cargo de Elena Arias Ortiz, especialista senior de educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Este encuentro en Georgetown refuerza el compromiso de impulsar políticas educativas que respondan a los retos actuales y contribuyan al desarrollo sostenible de América Latina.