Santo Domingo. En respuesta al alarmante índice de deserción escolar que afecta a unos 645 mil estudiantes en la República Dominicana, el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badia, presentó una propuesta de transformación educativa en el marco de la 28.ª edición del Congreso Internacional de Educación Aprendo, bajo el lema “La Transformación Posible”.
La iniciativa busca implementar un modelo educativo innovador que permita a los estudiantes adquirir competencias técnicas al finalizar el segundo ciclo de primaria y el quinto de secundaria, con el objetivo de ofrecerles herramientas que les permitan acceder al mercado laboral de manera digna y competitiva.
Un puente entre educación básica y formación técnica
Santos Badia propuso unificar esfuerzos entre los Ministerios de Educación (Minerd), Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y el INFOTEP para que los estudiantes de octavo grado puedan formarse como técnicos auxiliares o básicos, conforme a lo establecido en la Ley General de Educación.
“Esta estrategia educativa no solo enfrenta la deserción escolar, sino que combate el fenómeno del ‘ninismo’, brindando esperanza y oportunidades reales a los jóvenes,” afirmó el director del INFOTEP.
El funcionario destacó casos de éxito en la formación técnica, como la reciente graduación de 335 enfermeras, de las cuales más de la mitad ya están trabajando, así como la capacitación de 2,000 jóvenes calificados como “Ninis”, quienes han logrado integrarse al mercado laboral.
Transformar la realidad de los jóvenes dominicanos
Santos Badia también sugirió una segunda etapa de formación técnica para estudiantes de quinto de media, quienes podrían graduarse como técnicos medios nivel tres al finalizar el bachillerato. Esto garantizaría que tanto los estudiantes que continúan sus estudios superiores como los que opten por trabajar cuenten con habilidades demandadas en el mercado laboral.
“El país tiene un déficit de técnicos, y es esencial que los jóvenes puedan decidir entre continuar estudiando o integrarse a un trabajo digno y bien remunerado,” agregó Santos Badia, quien además resaltó la importancia de ofrecer opciones laborales para evitar que los jóvenes caigan en actividades delictivas.
Respaldo de Educa
La propuesta del INFOTEP recibió el apoyo de Edwin Caraballo, director ejecutivo de Acción Empresarial por la Educación (Educa), quien la calificó como “una solución concreta, rápida y posible”. Caraballo subrayó la urgencia de atender a los cerca de 600 mil jóvenes catalogados como “Ninis” y a los 45 mil niños que actualmente no asisten a la escuela.
“Esta es una bomba de tiempo para el país. Lo que plantea el profesor Santos es una oportunidad para transformar vidas y garantizar un futuro mejor para nuestra juventud,” señaló Caraballo.
Ambos líderes coincidieron en que la educación técnica puede ser un pilar fundamental para enfrentar el abandono escolar y garantizar el desarrollo personal y profesional de los jóvenes dominicanos, promoviendo un impacto positivo en la economía y la sociedad en general.