Punta Cana. En el marco de la XXIII Asamblea General Eleccionaria de Municipios 2024, Nelson Núñez, alcalde de Samaná, fue elegido presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) para el período 2024-2026. Durante el evento, también se conformó la nueva directiva del Consejo Directivo, la cual estará encabezada por Núñez y contará con Félix Santos como director ejecutivo.
En su discurso, Núñez agradeció la confianza de los 149 alcaldes presentes, quienes respaldaron su elección por unanimidad. Reiteró su compromiso de trabajar junto al presidente Luis Abinader para continuar apoyando a los municipios con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y dotar a los ayuntamientos de mejores herramientas y equipos para su gestión.
El nuevo presidente de FEDOMU reafirmó el propósito de la institución de defender la autonomía política, administrativa y financiera de los ayuntamientos del país.
Ignacio Ditrén, presidente de la comisión electoral, junto a Laura Reyes, directora ejecutiva de FEDOMU, y Ramón Santos, representante del PLD en asuntos municipales, destacó la transparencia y el consenso logrado en este proceso.
Acompañando a Núñez en la directiva estarán Santos Ramírez, alcalde de Baní, como secretario general; José Miguel Méndez, alcalde de Villa Altagracia, como tesorero; y los expresidentes Kelvin Cruz, Rafael Hidalgo y Anyolino Germosén, quienes actuarán como asesores del nuevo liderazgo.
Trayectoria de Nelson Núñez
Oriundo de Los Algarrobos, Samaná, Nelson Núñez ha construido una destacada carrera en la administración pública y la política municipal. Es abogado de profesión con una sólida formación académica en Derecho Administrativo, Gestión Municipal y otras áreas de gobierno. Ha ocupado cargos como presidente de la Junta Municipal Electoral, diputado por Samaná y actualmente cumple su tercer período como alcalde del municipio.
La elección de Núñez como presidente de FEDOMU marca un nuevo capítulo en la historia de la municipalidad dominicana, con un liderazgo centrado en el fortalecimiento institucional y el desarrollo de las comunidades.